La decisión fue publicada hoy en el Boletín Oficial, bajo la resolución N° 3451 del Ministerio de Salud, luego de la confirmación del primer caso de la variante Ómicron de coronavirus en Argentina.
Finalmente, los 27 líderes de la UE descartan una reunión extraordinaria para analizar la variante ómicron. Será uno de los temas del tradicional Consejo europeo de invierno.
La disposición fue dada a conocer mediante un DNU firmado por el gobernador, Osvaldo Jaldo, y alcanza a espacios de aglomeración de personas, eventos culturales y religiosos.
La medida tenía la intención de disminuir la exportación de productos de sanidad contra el COVID-19, como alcohol en gel, con el objetivo de que el mercado interno esté abastecido de insumos estratégicos.
El Ministerio de Salud de la Nación dio a conocer un informe sobre la aplicación de la dosis en menores de 3 a 11 años y en adolescentes de 12 a 17 años en toda la Argentina.
El desarrollo de las vacunas se enfoca en tres factores: la excelencia científica, la regulación de las compras públicas, y el escalamiento y la producción a nivel nacional.
El anuncio fue realizado en el marco de la estrategia de reciprocidad internacional y de solidaridad orientada al acceso equitativo de las vacunas para reducir los efectos de la pandemia por coronavirus.
En las solicitudes de patente, los Institutos Nacionales de Salud afirman que tres de sus científicos ayudaron a Moderna a inventar su vacuna COVID-19 y que la compañía no comparte el crédito.
La ministra de Salud explicó que la razón de que la curva de contagios pueda aumentar es que "baje la percepción de riesgo, que se piense que ya pasó".
Admeás de la vacunación para turistas, la ministra de Salud Carla Vizzotti informó que los mayores de 50 años y las personas inmunodeprimidas recibirán refuerzos de dosis de Sinopharm.
La reunión se produjo en el marco de la decisión de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) de que los dos países desarrollen y fabriquen vacunas contra COVID-19 con tecnología de ARN mensajero.