Carlos Paz registra un récord de casos desde el inicio de la pandemia
En los últimos días, la provincia de Buenos Aires y la CABA reflejaron una disminución en los casos de Covid-19. Diferente situación se da en Carlos Paz, dónde preocupa el aumento de casos en plena temporada de verano. El impacto de las restricciones horarias.
En los primeros días de enero, el Presidente Alberto Fernández dejaba en manos de los gobernadores la decisión de aplicar o no un toque de queda sanitario entre las 23 y las 6 h. Mientras algunos mandatarios decidieron sumarse a la medida, unos aplicaron sus propios horarios y otros eligieron no plegarse a las restricciones.
Tras un mes de aumento de casos, en los últimos días el AMBA vio una baja sensible de contagios y el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, aseguró que esto tuvo que ver con las restricciones a la circulación activadas en casi todos los distritos provinciales.
Mientras tanto, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, atribuyó esta tendencia a la baja por un cambio de comportamiento de la población, vinculó el aumento de casos a las fiestas y minimizó que esta reducción fuera debido a las restricciones nocturnas impulsadas por el Gobierno nacional.
La ciudad de Villa Carlos Paz mostró un aumento en la cantidad de casos desde que inició enero. Tal es el crecimiento, que la ciudad registró el número de contagios más alto desde el inicio de la pandemia.
Desde que comenzó el año, la cifra de contagios empezó a aumentar día tras día. En enero, se contabilizan 300 casos y desde este lunes se notificaron 111. El promedio en enero trepó a 13,1 contagios por día, mientras que en los primeros 10 días del mes era de 7,1.
Córdoba fue una de las provincias que no adhirió a las medidas restrictivas que buscaban disminuir la circulación de personas durante la noche. El pasado 7 de enero, el gobernador Juan Schiaretti anunció que en Córdoba no habría restricciones nocturnas para comercios y bares, al tiempo que aseguró que la provincia iba a mantener el sistema de trabajo con el cual se encontraban trabajando.
En la ciudad, en los últimos 10 días el promedio fue de 19,9 casos diarios. Esta tendencia es superior a la registrada en el mes pico de la pandemia, el mes de octubre, cuando el promedio diario de nuevos positivos fue de 16,4.
Mientras el amesetamiento de casos en el Gran Buenos Aires no baja el alerta en los funcionarios que piden no relajar las medidas y comportamientos, ciudadanos locales de Carlos Paz señalan una clara falta de controles y una clara irresponsabilidad social por parte del turismo.