Paraguay aprobó la vacuna Sputnik-V
Es el cuarto país de la región en autorizar para " uso de emergencia" la vacuna rusa contra el Covid-19.
Paraguay es el cuarto país de América Latina que aprobó el uso de emergencia de la vacuna rusa Sputnik-V en su territorio, después de Bolivia, Venezuela y Argentina.
El Fondo Ruso de Inversión directa (RDIF) anunció que "el registro de la vacuna Sputnik-V demuestra un creciente interés de los estados latinoamericanos en la vacuna rusa segura y eficiente contra el Covid-19", según su director ejecutivo Kirill Dmitriev.
Además, agregó que esperan que "Sputnik V obtenga la aprobación en otros países de la región". La vacuna rusa será suministrada a los países latinoamericanos a través de los socios internacionales de RDIF en China, India, la Republica de Corea y otros países. En la ultima semana, se anunció que desde Brasil se suministrará y fabricarán 10 millones de dosis en el primer trimestre del 2021.
Desde el ministerio de sanidad paraguayo dieron la noticia mediante una publicación en Twitter y agregaron que "si bien los acuerdos de confidencialidad no permiten entrar en detalles, esta noticia es sin duda una muestra del avance de las negociaciones, las cuales esperamos tengan un desenlace altamente positivo en el corto plazo".
Aún no se realizaron las publicaciones científicas sobre los resultados de la vacuna rusa, no obstante, al ser una vacuna accesible en términos monetarios y de condiciones de almacenamiento es el fármaco elegido por la mayoría de los países de la región.
En Paraguay el Ministro de Salud Julio Mazzoleni, señaló que el mes de enero es el " momento mas difícil de la pandemia dado que se registra un aumento sostenido de casos con una lata carga sobre el sistema sanitario". Desde el inicio de la pandemia se van registrando 2.466 fallecidos en Paraguay y 119.640 casos confirmados de Covid-19.