Covid-19: ANMAT aprobó la vacuna monodosis Janssen
Se trata de la séptima vacuna de su tipo aprobada en la Argentina.
En las últimas horas, se aprobó la séptima vacuna anti Covid-19 para ser utilizada en el país. Se trata del compuesto desarrollado por la empresa norteamericana Janssen, quién recibió la autorización por parte del ANMAT, ocho meses después de la aprobación de la FDA, la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos.
La vacuna de Janssen, que cuenta con un 94% de efectividad según sus fabricantes, fue la primera en ser incluida por la OMS como un régimen de dosis única. Puede mantenerse en un frigorífico clásico, lo que facilita la logística de vacunación en todos los países.
De esta forma, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) efectivizó la aprobación del medicamento anti Covid-19 de Janssen, siete meses después de Colombia y de Brasil, los primeros países de la región que avalaron esta vacuna unidosis.
Además, la ANMAT, bajo el expediente Nº 1-47-2002-000686-20-3, precisó que la empresa deberá "presentar los informes de seguridad periódicos cada 6 meses luego de la comercialización efectiva del producto ante el INAME (Instituto Nacional de Medicamentos)".
Cabe destacar que se trata, al igual que el resto de las vacunas, de una autorización condicional, ya que la vigencia del certificado será de un año contado a partir del viernes 1° de octubre, la fecha en la que la ANMAT respaldó oficialmente el producto.
En relación a esto, a la vacuna de Pfizer que fue aprobada en el país el 22 de diciembre del año pasado, le queda 2 meses de vigencia a su certificado. Esto fue consignado en la disposición 9210, que autoriza a la vacuna Comirnaty. Lo mismo pasa con la vacuna Sputnik V, que fue avalada un día después que la de Pfizer (aunque, en este caso, directamente por el Ministerio de Salud de la Nación).
Debido a la rápida aprobación de esta vacuna en la región, la mayoría de los países ya firmaron contratos con Janssen, que en la Argentina está presidida por el venezolano Jorge Caridad.