Shanghai Pharma inicia la construcción de un mega parque industrial biofarmacéutico
Con una inversión de us$1,18 mil millones, el proyecto consiste en la construcción de un predio de 300.000 metros cuadrados que albergará a jugadores de todos los eslabones de la cadena de la industria.
La gigante Shanghai Pharmaceuticals Holding Compañy inició la construcción de un parque industrial biofarmacéutico con una inversión de us$1,18 mil millones.
El proyecto que consiste en la construcción de 300.000 metros cuadrados en La Nueva Área de Pudong de Shanghai que se centrará en sectores de vanguardia como la terapia génica y celular como así también en la investigación de anticuerpos terapéuticos.
Boceto del proyecto que inició esta semana en la zona de Pudong, Shanghai
Según el director de Shanghai Pharmaceuticals Zuo Min el parque industrial biofarmacéutico contará con plataformas de industrialización y servicio de incubación de innovación para ayudar a las nuevas empresas a comercializar proyectos de investigación de laboratorio uniendo esfuerzos con otros actores de la cadena de la industria.
Además "el nuevo sitio podría acelerar enormemente la investigación de nuevos fármacos y el proceso de comercialización en Shanghai, haciendo que la ciudad sea más atractiva para nuevos proyectos de investigación nacionales y extranjeros", dijo Zuo .
China apuesta al sector de la biotecnología. En la última década empresas como Roche, Novartis y GlaxoSmithKline se instalaron con el apoyo del gobierno chino que aplicó facilidades para las empresas que quieran instalarse.
Una de las facilidades más importantes fue la aplicación de una licencia comercial integrada que permite a las empresas hacer negocios en cualquier lugar de China. Además, tanto los institutos de investigación de medicamentos como las empresas farmacéuticas pueden obtener licencias de fabricación más fácilmente que les permite contratar fabricantes para producir sus medicamentos, evitando las demoras y los costos de establecer sus propias instalaciones de fabricación.
La agencia de medicamentos china ha comenzado a aceptar datos clínicos del extranjero para respaldar las nuevas solicitudes de medicamento y ha simplificado su proceso de revisión, lo que produjo un aumento en el numero de aprobaciones. Así en 2019 fueron 57 nuevas moléculas las que obtuvieron la aprobación por parte de la agencia china, en comparación con solo siete en 2016.