Bayer apuesta por la terapia CAR-T de Atara
La farmacéutica alemana desembolsó u$60 millones para comprar el uso de una terapia experimental contra el cáncer. El acuerdo podría llegar a los u$610 millones en caso de tener una alta efectividad.
Bayer y Atara Biotherapeutics firmaron un acuerdo para el uso exclusivo de la licencia de células CAR-T de Atara para tumores solidos llamada ATA3271, que demostró actividad antitumoral in vitro en el estudio preclínico.
"Esta transacción es un elemento fundamental de la nueva estrategia de terapia celular y genética de Bayer. Fortalece nuestro portafolio de desarrollo a través de terapias celulares alogénicas y consolida nuestro liderazgo emergente en el campo", dijo Wolfram Carius, jefe de la Unidad de Terapia Celular y Genética de Bayer. "Esperamos colaborar con Atara para desarrollar terapias de células T con CAR listas para usar para pacientes con cánceres difíciles de tratar".
Si bien la terapia desarrollada por Atara aún se encuentra en fase de investigación, la farmacéutica alemana desembolsará u$60 millones por adelantado y podría alcanzar los u$610 millones dependiendo de los próximos resultados de investigación.
Según el acuerdo, Atara dirigirá los estudios de habilitación de IND (Investigational New Drug) y el desarrollo de procesos para ATA3271, mientras que Bayer será responsable de presentar el IND y el posterior desarrollo clínico y comercialización.
Además, Atara proporcionará servicios de fabricación clínica y traslacional para ser reembolsados por Bayer. Por su lado, Bayer tendrá por un periodo de tiempo limitado el derecho no exclusivo de negociar una licencia para candidatos adicionales del producto Atara CAR T.