Se colocaron más de 100 mil vacunas desde la implementación del pase sanitario
El Ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz informó que, en solo cinco días, se pusieron el 38% de todas las dosis colocadas durante noviembre.
Luego de que el Ministerio de Salud Pública presentara ante el superior gobierno de la provincia la situación sanitaria y sugiriera el pedido del carnet sanitario en lugares de gran concurrencia, Luis Medina Ruiz informó que se superó ampliamente la expectativa.
El 36% de la población, que equivale a 38.862 dosis inició su esquema de vacunación; el 55%, que representa a 60.613 beneficiarios, se inoculó con la segunda dosis para completar esquema, el 4%, que son 4.586 dosis, fueron destinadas a quienes se colocaron dosis adicional y, por último, el 5%, es decir 5.271 personas, se inmunizaron con dosis de refuerzo. Por lo cual, la cantidad de dosis aplicadas en 5 días fue de 109.332.
Todos los nodos trabajan de lunes a viernes de 8 a 16 horas y tienen disponibles todas las vacunas
Las dosis están previamente determinadas por Gestión Sanitaria del Siprosa para los diferentes grupos etarios que se apersonen a recibir la inmunización. Por ello, los pacientes no pueden elegir qué vacuna se colocarán. En los diferentes nodos los ciudadanos pueden iniciar un esquema de vacunación si no lo hubieren hecho aún, pueden completar su esquema con la segunda dosis y, también pueden ponerse la tercera dosis o de refuerzo, aquellos que estén aptos.
Entre las primeras y segundas dosis las personas deben esperar entre 21 y 28 días, según el tipo de vacuna y, en el caso de las terceras dosis o de refuerzo, deben haber pasado 5 meses desde la colocación de la segunda dosis.
Para la inoculación es importante que las personas lleven su DNI y carnet de vacunación, y, el caso de haberlo extraviado, el personal sanitario puede hacer el cruce de información en el sistema.