Funcionarios de la ANMAT viajarán a Rusia
Se realizará la verificación técnica de las plantas que desarrollan y producen la vacuna contra el Covid-19 en el marco del reciente acuerdo cerrado con el Fondo Ruso de Inversión Directa.
Luego del anuncio oficial presidencial sobre la celebración del contrato con el Fondo Ruso de Inversión Directa encargado de financiar la vacuna anti COVID-19 Sputnik V, la ANMAT informó mediante un comunicado de prensa que viajará a Rusia una comitiva de dicho organismo el sábado 12 de diciembre.
De acuerdo a lo comunicado, la visita que se extenderá durante toda la semana tendrá por objetivo realizar la verificación técnica de los establecimientos y los procesos de fabricación utilizados en la vacuna. Para ello, funcionarios del organismo regulatorio -de los que no se detallaron los nombres- visitarán las plantas del Instituto Gamaleya, desarrollador de la Sputnik V, y de Generium, que forma parte del proceso productivo. Ver sitio Gamaleya Ver sitio Generium
En la ultima conferencia de prensa brindada por el presidente de la Nación Alberto Fernández y por el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, se detalló que se estima recibir unas 600 mil dosis de doble aplicación antes de fin de año para vacunar a 300 mil personas en todo el país, una vez que obtenga la aprobación de la ANMAT. Durante enero, febrero y marzo se sumarán las unidades necesarias para vacunar a 15 millones de personas hasta el cierre del primer trimestre. El inyectable será importado en un primer momento desde Rusia, y luego se traerá desde otros países asiáticos que también las elaboran. Ver comunicado
En Rusia el organismo regulatorio par de la ANMAT es el Servicio Federal de Vigilancia en Salud. Sus oficinas están ubicadas en Moscú, próximas a la plaza central Slavyanskaya.