Confirmaron la vacunación para menores de 3 a 11 años desde el 12 de octubre
La ministra de Salud de la Nación realizó el anuncio en conferencia junto con el presidente de la Sociedad Argentina de Pediatría, Omar Tabacco.
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, brindó una conferencia de prensa junto al presidente de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), Omar Tabacco, para anunciar el inicio de la campaña de vacunación contra el Covid-19 para chicos de 3 a 11 años.
Antes de la conferencia, la funcionaria mantuvo una reunión con Tabacco, tras el pedido de la SAP de conocer en profundidad el documento sobre la eficacia de la vacuna Sinopharm, en función de la investigación realizada la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat). De la reunión, también participaron representantes de Unicef y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Finalmente, se confirmó el uso de la vacuna china para ser aplicada en niños a partir del 12 de octubre próxima, aunque señalaron que la prioridad será para los menores que posean algún factor de riesgo.
"Necesitábamos tener acceso a esta información que pudimos compartir hoy para respaldar esta vacuna. Igualmente, nosotros
siempre vamos a estar a favor de la vacunación, como decía el comunicado que emitimos el sábado", declaró Tabacco tras la reunión con las autoridades gubernamentales.
El titular de la SAP añadió: "Para nosotros la reunión fue muy importante porque accedimos a información que hasta ahora no teníamos sobre la trayectoria que ha llevado el Anmat para recomendar esta vacuna en el grupo etario (de 3 a 11 años). Reforzamos que en ningún momento uno puede desconfiar de Anmat, es una agencia prestigiosa, pero queríamos ver el estudio".
Comienzo de la vacunación a niños
El proceso de distribución de las dosis se iniciará entre este jueves y viernes de esta semana, mientras que la aplicación comenzará el 12 de octubre. La titular de la cartera sanitaria expresó que se llevará "en conjunto con Nación, provincias, municipios, y por supuesto las sociedades científicas con la SAP a la cabeza, como representante y con un rol estratégico en la vacunación pediátrica".
Vizzotti anticipó tanbién que en los próximos días se emitirá un comunicado sobre este anuncio y aseguró que se consensuó "el paso fundamental, que implica avanzar con la vacunación de los adolescentes y niños de 3 a 11 años".
En la primera etapa, se vacunará a "los niños y niñas priorizados, los que tienen más riesgo y están hace más de 18 meses esperando esta vacuna para poder, aunque se genere una presencialidad cuidada, poder acercarse a las escuelas", concluyó Vizzotti.