El Ministerio de Salud acortó a cinco meses el tiempo para la aplicación de la dosis de refuerzo
Las personas que se aplicaron la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus hace 5 meses ya pueden acceder a la dosis de refuerzo.
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y sus pares de las 24 jurisdicciones del país confirmaron la decisión de acotar a cinco meses el período entre la segunda dosis de la vacuna anti COVID-19 y la aplicación de la dosis de refuerzo (tercera dosis).
La determinación fue tomada en la última reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA), con el fin de fortalecer el avance del Plan Estratégico de Vacunación. Argumentaron que el objetivo es maximizar las coberturas antes de la llegada del otoño.
Los ministros de Salud de todo el país acordaron aplicar la dosis de refuerzo a partir del quinto o sexto mes después de haber completado el esquema de vacunación con la segunda dosis, y de acuerdo a los planes de cada jurisdicción.
"En la última semana, aumentó la vacunación, eso significa que tuvo un impacto positivo el consenso alcanzado en el COFESA y las acciones implementadas en las provincias", expresó Vizzotti.
Además, la funcionaria añadió: "Hay que seguir iniciando y completando esquemas de vacunación en niños, adolescentes, adultos jóvenes y aplicar refuerzos. Es importante trabajar muy fuerte en la detección temprana de casos, el diagnóstico temprano y el rastreo de sus contactos, además de pensar estrategias en relación con las medidas de prevención y preparar al sistema de salud para un posible aumento de casos".