Tierra del Fuego alcanzó la inmunidad de rebaño
La provincia logró vacunar al 93% de su población mayor de 18 años con primeras dosis y al 72% con el esquema completo.
Tras los nuevos anuncios de flexibilizaciones que tuvieron como principal novedad la no obligatoriedad del barbijo en lugares no aglomerados al aire libre, se sumó en las últimas horas una nueva noticia esperanzadora para vislumbrar el final de la pandemia por el Covid-19. Se trata del anuncio por parte de la ministra de Salud, Carla Vizzotti sobre la inmunidad de rebaño conseguida por una provincia argentina.
La inmunidad de rebaño es un fenómeno bioestadístico que se alcanza cuando una gran cantidad de personas de un lugar se vuelve inmune a una enfermedad contagiosa, generalmente gracias a vacunarse contra esa enfermedad.
En las últimas horas, Tierra del Fuego se convirtió en la primera provincia argentina en alcanzar este logro en plena pandemia por el Covid-19, que lleva más de un año, pero que de a poco comienza a bajar su impacto en línea con el desarrollo de las campañas de vacunación.
Vizzotti participó junto con la vicegobernadora, Mónica Urquiza, y la ministra de Salud de la provincia patagónica, Judith Di Giglio; quienes precisaron que Tierra del Fuego logró vacunar al 93% de su población mayor de 18 años con primeras dosis y al 72% con el esquema completo.
A tratarse de una provincia que posee una población total estimada de unos 177.000 habitantes, el alto porcentaje de vacunados se alcanzó en menor tiempo que en otros territorios del país. "El 71% de la población fueguina recibió al menos una dosis y 56% completó el tratamiento de inmunización", señaló Vizzotti, a su vez que aclaró que "si se toman segmentos específicos, como por ejemplo los mayores de 60 años, considerados el grupo de riesgo de la enfermedad, el 97% de ellos ya ha sido vacunado con ambas dosis".
Además, la funcionaria de la cartera sanitaria nacional explicó que la inmunidad de rebaño lograda por Tierra del Fuego disminuirá la circulación viral, aunque aclaró que no la interrumpirá. Sin embargo, es esperable una disminución aún mayor de los casos graves. "Con estas vacunas, interrumpir la circulación viral es imposible, pero disminuyen los casos graves y las muertes, y también la posibilidad de infección disminuye", concluyó Vizzotti.