Argentina presidirá el Comité Ejecutivo de la OPS
La Ministra de Salud, Carla Vizzotti, asumió la presidencia del Comité Ejecutivo de la Organización Panamericana de la Salud.
El Ministerio de Salud de la Nación anunció que la ministra de la cartera, Carla Vizzotti, asumió la presidencia del Comité de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), para el período 2021-2022, en representación de la Argentina, mientras que México ocupará la vicepresidencia y Surinam la relatoría. La asunción se dio en el marco de la 169° sesión del Comité Ejecutivo de la OPS.
"Tenemos que ser capaces de construir acciones concretas, consensuadas y coordinadas para poner fin a esta pandemia y prevenir las próximas emergencias sanitarias, garantizando el acceso equitativo a los medicamentos y vacunas con el fin de promover el efectivo goce del derecho a la salud y construir un mundo más sano y justo", declaró Vizzotti.
Luego de agradecer la elección del país, la funcionaria remarcó los desafíos que originó la pandemia por el Covid-19, a la vez que instó a "ampliar la producción regional y disminuir las brechas en el acceso de insumos estratégicos".
En su rol de presidenta del Comité Ejecutivo, Vizzotti señaló que "seguimos apostando al multilateralismo robusto que involucre la colaboración, la cooperación, la participación activa de nuestros gobiernos, de la industria, los organismos internacionales y la sociedad civil".
Fue la directora de la OPS, Carissa Etienne, quien le dio la bienvenida a la nueva presidenta y subrayó la enorme importancia que tiene el Comité Ejecutivo dentro del organismo porque "es el órgano que vigila las funciones administrativas y financieras de la Organización para que se cumplan las metas, y además formulan importantes recomendaciones al Secretariado sobre la gestión de riesgos".
El Comité Ejecutivo de la OPS se reúne dos veces al año y funciona como equipo de trabajo de la Conferencia Sanitaria Panamericana o del Consejo Directivo. Está integrado por 9 (nueve) Estados Miembro elegidos por la Conferencia o el Consejo para desempeñarse durante períodos escalonados de tres años.
En la actualidad, los Estados Miembro del Comité Ejecutivo son Argentina, Bolivia, Jamaica (2021-2024); Costa Rica, Haití, México (2019-2022); Brasil, Cuba y Surinam (2020-2023).