Argentina donará vacunas contra COVID-19
El anuncio fue realizado en el marco de la estrategia de reciprocidad internacional y de solidaridad orientada al acceso equitativo de las vacunas para reducir los efectos de la pandemia por coronavirus.
El Gobierno Nacional informó que donará vacunas contra el COVID-19. Primero se enviarán 450.000 dosis de AstraZeneca a la República de Mozambique. Nuestro país anteriormente fue receptor de donaciones que superaron los 7 millones de dosis y que permitió acelerar la aplicación de dosis para brindar protección completa a la mayor parte de la población.
Actualmente, al contar con el stock de vacunas necesario para toda la población argentina, se tomó la decisión de destinar vacunas a países con mayor demanda y necesidad de recibir medicamentos anti COVID-19.
Las donaciones que realizará nuestro país fueron gestionadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, en conjunto con el Ministerio de Salud.
En ese marco, la Comisión Cascos Blancos, dependiente de la Cancillería, inició las tratativas de asistencia e intercambio solidario de experiencias de gestión del COVID-19 para que, tal como se viene realizando a nivel global, Argentina responda a las necesidades internacionales provocadas por la pandemia.
De igual manera, Argentina ofreció dosis a varios países que se encuentran en situaciones de necesidad de acceder a vacunas de manera perentoria y de los cuales ya obtuvo respuestas favorables, como fue el caso del mencionado Mozambique, y Vietnam, así como de la Organización de los Estados del Caribe Oriental (OECO), de la Unión Africana y de Angola. Otros Estados se encuentran evaluando la aceptación del ofrecimiento.