Acuerdo salarial entre FATSA y empresas distribuidoras de medicamentos
La Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones estableció remuneraciones y topes indemnizatorios entre FATSA y la cámara de droguerías ADEM.
La Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo fijó el importe promedio que deben tener las remuneraciones, además del tope indemnizatorio correspondiente a los acuerdos salariales entre el gremio FATSA y la cámara de droguerías ADEM. Los mismos quedaron registrados bajo los números 1091/20, 183/20 y 184/20.
Para el registro 1091/20, el organismo que depende del Ministerio de Trabajo estableció un promedio de remuneraciones de $44.180,00 (USD 423,18) y un tope indemnizatorio de $132.324,00 (USD 1.267,47), con entada en vigencia el 1 de enero de 2020. Por su parte, para la zona patagónica, los montos fueron determinados en $52.929,60 (USD 506,99) y $158.788,80 (USD 1.520,97), respectivamente.
Además, para el registro 183/20, se determinó un promedio de remuneraciones de $32.062,80 (USD 307,11) y un tope indemnizatorio de $96.188,40 (USD 921,34), con vigencia desde el 1° de mayo de 2019. Para la región patagónica, ambos valores fueron fijados en $38.475,36 (USD 368,54) y $115.426,08 (USD 1.105,61), respectivamente.
Mientras que para el acuerdo 184/20, con vigencia a partir del 1° de agosto de 2019, la cartera laboral determinó un promedio de remuneraciones de $35.102,60 (USD 336,23) y un máximo indemnizatorio de $105.307,80 (USD 1.008,70). Para la región patagónica, estableció valores de $42.123,12 (USD 403,48) y $126.369,36 (USD 1.210,43), en cada caso.